La Dra. Mercè Crosas es la primera ponente confirmada del Congreso Internacional de Archivos – ICA Barcelona 2025, que tendrá lugar del 27 al 30 de octubre en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) bajo el lema ‘Conociendo pasados, creando futuros’. Crosas, cuya ponencia está prevista para el día de la inauguración oficial, el 28 de octubre, es una reconocida científica y tecnóloga especializada en ciencia de datos y gestión de la información.
Actualmente dirige el programa de Ciencias Sociales y Humanidades Computacionales en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), donde lidera iniciativas que aplican la supercomputación, la inteligencia artificial y el análisis de grandes conjuntos de datos al estudio de las sociedades humanas. Asimismo, preside CODATA, el Comité de Datos del Consejo Internacional de Ciencias (Merce Crosas Navarro | BSC-CNS) y está afiliada al Instituto de Ciencias Sociales Cuantitativas (Institute for Quantitative Social Science) de la Universidad de Harvard.
Mercè Crosas en las instalaciones del Barcelona Supercomputing Center (BSC). Como directora del nuevo programa de Ciencias Sociales y Humanidades Computacionales, impulsa el uso de la supercomputación y la inteligencia artificial para comprender fenómenos sociales complejos (Mercè Crosas joins the BSC as head of the new Computational Social Sciences programme | BSC-CNS).

Trayectoria profesional
La mayor parte de la carrera de Mercè Crosas ha transcurrido en la Universidad de Harvard (Estados Unidos). En sus inicios fue investigadora en astrofísica y desarrolladora de software científico. Con el tiempo, asumió puestos de liderazgo en el ámbito de la gestión de datos. En Harvard, llegó a ser directora de Ciencia de Datos y Tecnología del Instituto de Ciencias Sociales Cuantitativas de Harvard, así como responsable de gestión de datos de investigación para toda la Universidad.
Además de su labor académica, ha colaborado con empresas de los sectores biotecnológico y educativo dirigiendo equipos de desarrollo de sistemas de datos, aplicando su experiencia en ciencia de datos más allá del entorno universitario.
En 2021, Crosas regresó a Cataluña para incorporarse al gobierno autonómico como secretaria de Transparencia y Gobierno Abierto de la Generalitat de Catalunya, cargo que desempeñó hasta 2022. Desde ese puesto estuvo al frente de las políticas de datos abiertos, la transparencia institucional y la participación ciudadana en la administración catalana.
A comienzos de 2023, se integró en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) como responsable del nuevo programa de Ciencias Sociales y Humanidades Computacionales, un área que busca aplicar técnicas de big data e inteligencia artificial al ámbito de las ciencias sociales y las humanidades, aprovechando las capacidades de la supercomputación.
Formación académica, especialización y contribuciones destacadas
Mercè Crosas se licenció en Física por la Universitat de Barcelona y posteriormente obtuvo un doctorado (Ph.D.) en Astrofísica en la Universidad Rice de Houston, Texas. Durante su formación de posgrado, realizó estancias de investigación predoctorales y postdoctorales en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics), donde profundizó en el análisis computacional de datos astrofísicos. Esta sólida base en las ciencias físicas y computacionales le proporcionó habilidades analíticas y tecnológicas que más adelante aplicaría al campo de la ciencia de datos y la informática aplicada a ciencias sociales.
Asimismo, ha formado parte de numerosos comités y grupos de trabajo internacionales dedicados a los datos abiertos, la gestión de datos y los estándares para compartir información científica. Fruto de esa labor, ha sido coautora de importantes iniciativas globales como los principios FAIR para datos (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable) y los principios de citación de datos de investigación, adoptados hoy como estándares internacionales. También ha contribuido en la formulación de recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para promover el acceso abierto a los datos de la investigación pública.
La labor de Mercè Crosas se caracteriza por promover la transparencia científica y la reutilización de datos, integrando tanto perspectivas tecnológicas como aquellas que provienen de las políticas públicas. Como presidenta de CODATA, lidera esfuerzos internacionales para mejorar la disponibilidad y el aprovechamiento de los datos en todas las disciplinas científicas, concibiendo la información de estas áreas como un bien público global.
Referencias:
- Barcelona Supercomputing Center – Merce Crosas Navarro (perfil institucional) (Merce Crosas Navarro | BSC-CNS).
- Barcelona Supercomputing Center – Mercè Crosas joins the BSC as head of the new Computational Social Sciences programme (noticia, 31 May 2023) (Mercè Crosas joins the BSC as head of the new Computational Social Sciences programme | BSC-CNS).
- Barcelona Supercomputing Center – Mercè Crosas, elected new President of the Committee on Data of the International Science Council (noticia, 06 Nov 2023) (Mercè Crosas, elected new President of the Committee on Data of the International Science Council | BSC-CNS).
- CSUC (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya) – La TAC de los datos 2021 (perfil de ponente: Mercè Crosas) (La TAC de los datos | CSUC).