La Dra. Trudy Huskamp Peterson es una archivista estadounidense de renombre internacional, referente en la gestión de archivos gubernamentales e impulsora de archivos relacionados con los derechos humanos. Es la segunda ponente confirmada del Congreso Internacional de Archivos – ICA Barcelona 2025, donde compartirá su amplia experiencia profesional en la defensa de los archivos como herramientas de memoria, justicia y transparencia en una ponencia prevista para el día de la clausura, el 30 de octubre.
Perterson fue la primera mujer en ser nombrada archivista interina de los Estados Unidos, cargo que ocupó de 1993 a 1995. Con más de cinco décadas de trayectoria, Peterson ha dirigido instituciones archivísticas de alto nivel, asesorado comisiones de la verdad y tribunales internacionales. Además, ha contribuido al desarrollo de normas globales para la preservación y acceso a los archivos.
La Dra. Trudy Huskamp Peterson fue nombrada Amiga del ICA (ICA Fellow) en 2022 durante la Conferencia del ICA en Roma, celebrada en septiembre de 2022. La distinción le fue entregada por David Fricker, presidente del ICA entre 2014 y 2022.

Trayectoria profesional
La carrera de Peterson abarca puestos de liderazgo en archivos nacionales e internacionales. Ingresó a los Archivos Nacionales de los Estados Unidos (NARA) en 1967, asumiendo diversas responsabilidades hasta ser nombrada archivista interina de los Estados Unidos en 1993. Durante su gestión al frente de NARA (1993-1995), abordó importantes desafíos de modernización y acceso a la información pública, ganándose el reconocimiento como una líder eficaz y reformadora. En esos años también contribuyó a causas humanitarias, integrando la comisión conjunta EE. UU. – Rusia sobre Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Combate (POW/MIAs) para esclarecer el destino de personas desaparecidas en conflictos desde los años 1940 hasta los 1980.
Tras su servicio en NARA, Peterson amplió su impacto al ámbito internacional. Fue la directora fundadora delOpen Society Archives (OSA) en Budapest, Hungría, creado en 1995 para custodiar documentación histórica principalmente relacionada con los derechos humanos. Más adelante, asumió la jefatura de la sección de archivos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra, gestionando archivos relacionados con emergencias que han afectado a personas refugiadas y desplazadas internacionalmente. Peterson también colaboró con las Naciones Unidas en el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, estableciendo buenas prácticas sobre la gestión de archivos en misiones internacionales.
Desde 2002, Peterson trabaja como consultora archivística independiente, enfocada especialmente en archivos para la verdad y la justicia. En este rol ha asesorado comisiones de la verdad —por ejemplo, las de Sudáfrica y Honduras— ayudándoles a organizar y preservar los registros de violaciones a los derechos humanos. Ha brindado asistencia técnica y capacitación de personal en tribunales y órganos internacionales especiales, entre ellos el Tribunal Penal Internacional para Ruanda, el Tribunal Especial para Sierra Leona y el Tribunal de Reclamaciones Nucleares de las Islas Marshall.
En Guatemala, trabajó durante más de tres años con el Archivo Histórico de la Policía Nacional, formando al equipo local en técnicas archivísticas para salvaguardar documentos de un régimen represivo. Asimismo, presidió el Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos (ICA) entre 2009 y 2013, período durante el cual editó un boletín informativo mensual que difundía noticias y buenas prácticas sobre archivos y derechos humanos. Peterson también ha ocupado cargos directivos en asociaciones profesionales: fue presidenta de la Asociación de Archiveros Americanos (1990-1991) y vicepresidenta del Consejo Internacional de Archivos (1993-1995), impulsando iniciativas de alcance global en materia archivística.
Formación académica, especialización y contribuciones destacadas
Peterson se formó en el Medio Oeste de Estados Unidos. Obtuvo su Licenciatura en Historia e Inglés en la Universidad de Iowa en 1967 y, posteriormente, cursó estudios de posgrado en esa misma institución universitaria, donde realizó un máster en 1972 y se doctoró en Historia en 1975. A lo largo de su carrera, complementó su formación con certificaciones profesionales, destacando su acreditación como Archivista Certificada por la Academia de Archiveros Certificados en 1989. Esta sólida formación académica en historia y archivística sentó las bases para su enfoque innovador en la gestión de archivos, integrando perspectivas históricas con prácticas profesionales de vanguardia.
En cuanto a los archivos judiciales de tribunales especiales e internacionales, Peterson es referente en la materia: ha investigado cómo conservar adecuadamente los fondos documentales de cortes temporales —como tribunales penales internacionales ad hoc— de forma que sus expedientes queden como registro permanente al servicio de la humanidad. Su labor en estos ámbitos ha reforzado la idea de que los archivos no solo son herramientas administrativas, sino pilares para la defensa de los derechos humanos, la rendición de cuentas y la construcción de la memoria colectiva.
El aporte de la Dra. Trudy Huskamp Peterson ha sido ampliamente reconocido a nivel internacional. En 2018 recibió el prestigioso Emmett Leahy Award, galardón que destaca el liderazgo sostenido y la innovación en la gestión de documentos a nivel mundial y en 2022 fue honrada como Amiga del ICA, distinción otorgada a profesionales por sus contribuciones excepcionales al campo archivístico.
Referencias
- National Archives. (2016, March 8). Acting Archivist Trudy Huskamp Peterson. Prologue: Pieces of History.
- Iowa State University. (n.d.). LAS Alumni Awards Ceremony – Trudy Huskamp Peterson.
- Emmett Leahy Award. (2018). 2018 Trudy Peterson.
- Peterson, T. (n.d.). Resume — Trudy Huskamp Peterson.
- University of Iowa Center for Advancement. (n.d.). DAA Awardee: Trudy Huskamp Peterson.